Me voy al kiosco a por pipas

Como no veo que lo del (A)pruébate 1 esté marchando, voy a darle un empujoncito. Así que si quieres llevarte cinco positivos, explícanos el próximo día el origen de esta palabra; además estarás harto/a de ir a ese sitio ;)))

Kiosco

En los jardines turcos, algunos años después de la toma de Constantinopla (1453), era común la instalación de glorietas o de pequeñas casitas de recreo, llamadas kyösk o kusk, un nombre tomado del persa. 

El rey Estanislao de Polonia adoptó estos pabellones de jardín en el siglo XIX, y pronto se extendieron por Europa. En Italia, esta construcción se conoció como chiosco, en Inglaterra, como kiosk y en Francia, como quiosque, palabra que fue recogida en nuestra lengua como quiosco o kiosco. Kiosk aparece en inglés ya desde 1625 y quiosque, en francés desde 1654, pero solo fue registrada en el Diccionario de la Academia en 1884. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

POSITIVITRON 13. Palabras tritónicas...

Positivitrón 3. Una exposición

POSITIVITRÓN 11. De arabismos y otras cosas...