(A)PRÚEBATE 3. Cuéntame un cuento...
Mañana, o un día de estos, saldrá un positivitrón sobre el género (más bien) subgénero narrativo fantástico en la literatura actual española. Escribiendo el positivitrón se me ha ocurrido un (A)prúebate.
Consiste en lo siguiente: te buscas un texto fantástico de alguno de los autores y autoras que aparecen en la noticia sobre la que he basado el positivitrón, te lo lees y luego nos lo cuenta en clase.
No te lo tienes que aprender de memoria, obviamente, sino contárnoslo. Para ello hay un sistema que es el que yo empleo para contar cuentos o historias.
Paso a daros las instrucciones:
1. Me leo el cuento tranquilamente.
2. Me lo vuelvo a leer y voy anotando y recuadrando palabras claves que serán como escalones por los que yo iré subiendo/contando la historia.
3. Relaciono esas palabras, a través de flechas, que me marcan la dirección.
4. Coloreo con distintos colores algunas palabras claves, dependiendo de la emoción que quiera transmitir.
5. Ensayo con el papel por delante, y me meto en el papel de narrador.
6. Me creo la historia.
7. La cuento.
Este (A)prúebate tiene una nota máxima de 1 punto sobre la nota.
¿Te animas?
![]() |
Cuento el que yo tengo con este lobo... |
No te lo tienes que aprender de memoria, obviamente, sino contárnoslo. Para ello hay un sistema que es el que yo empleo para contar cuentos o historias.
Paso a daros las instrucciones:
1. Me leo el cuento tranquilamente.
2. Me lo vuelvo a leer y voy anotando y recuadrando palabras claves que serán como escalones por los que yo iré subiendo/contando la historia.
3. Relaciono esas palabras, a través de flechas, que me marcan la dirección.
4. Coloreo con distintos colores algunas palabras claves, dependiendo de la emoción que quiera transmitir.
5. Ensayo con el papel por delante, y me meto en el papel de narrador.
6. Me creo la historia.
7. La cuento.
Este (A)prúebate tiene una nota máxima de 1 punto sobre la nota.
¿Te animas?
Comentarios
Publicar un comentario