Positivitrón 5. De premio...
Hace casi un mes que se falló el premio más famoso y más cuantioso de la narrativa española, el premio Planeta. Por diez positivos que serán para quien conteste (en los comentarios) en primer lugar y bien a las siguientes preguntas...
1. ¿Quién ha sido el ganador de este año? ¿Con qué obra?
2. ¿Cuánta es la dotación del premio?
3. ¿Qué tipo de novela es la ganadora? Explica en qué consiste ese subgénero narrativo.
4. ¿Quién ha sido la finalista? ¿Con qué obra?
5. ¿Qué porcentaje de lectores son mujeres en España?
6. Cita otras dos obras del autor ganador.
7. ¿Qué estrategia sigue últimamente la editorial en relación con este premio? ¿Qué estrategia comercial usaba en el pasado?
Si pinchas aquí tienes una ayudita ;)
1. ¿Quién ha sido el ganador de este año? ¿Con qué obra?
2. ¿Cuánta es la dotación del premio?
3. ¿Qué tipo de novela es la ganadora? Explica en qué consiste ese subgénero narrativo.
4. ¿Quién ha sido la finalista? ¿Con qué obra?
5. ¿Qué porcentaje de lectores son mujeres en España?
6. Cita otras dos obras del autor ganador.
7. ¿Qué estrategia sigue últimamente la editorial en relación con este premio? ¿Qué estrategia comercial usaba en el pasado?
Si pinchas aquí tienes una ayudita ;)
DE PREMIO....
ResponderEliminarEste año ha sido ganador de un premio gracias a su novela Fuego invisible, en el cual a ganado una donación de 601.000 euros de bolsa, otras dos obras de este autor serían:
~La cena secreta.
~El ángel perdido
Es una novela de intriga, un subgénero narrativo el cual aprovecha parasitariamente historias y personajes de éxito desarrollandolo en direcciones o líneas diferentes a las originales
La finalista a sido Cristina López Barrio, con su novela Niebla en Tánger.
El porcentaje de lectores en España es de un 66,5%, entre ellas mujeres. Superando así 10 puntos más que los hombres.
Las editoriales para tener más ventas llevan al cabo una estrategia la cual trata de vender el libro a otros países incluyendo al suyo e intentándolo llevar a la televisión, a diferencia con el pasado en el que la estrategia que utilizaba la editorial publicaba a unos 15.000 que sobresalían por su notable perfil comercial. Antes el primer premio lo utilizaban para pescar codiciosas piezas de la competencia, como ocurrió en 1989, con Queda en la noche.
Cristian, la última respuesta no es correcta :( . Inténtalo de nuevo.
EliminarSerafín a continuación voy a corregir la última pregunta mal contestada.
ResponderEliminarActualmente tras el premio conseguido por Javier Sierra la estrategia de las editoriales consiste en rebuscar entre los extensos catálogos de los no menos infinitos sellos de grupo, aquellos autores que sobresalen por su notable perfil comercial.Un poco lejos, al menos en los últimos tiempos, queda cuando el primer premio era utilizado como anzuelo para pescar codiciadas piezas de la competencia.
Ahora sí está bien. Te los llevas cuando lo expongas en clase. Enhorabuena.
Eliminar