Positivitrón 7. Sobre lo fantástico...
![]() |
La mano que dibuja la mano que dibuja la mano |
1. ¿Qué libro se acaba de publicar sobre este tema? ¿Quiénes son los autores?
2. ¿Cuáles son los tres factores, según los autores, para que se haya "normalizado" el género fantástico en la literatura española?
3. Nombra al menos cinco escritores (dos de ellos tiene que ser mujeres) que destaquen en este género?
4. Cita alguna característica que hace especial la escritura de Cristina Fernández Cubas.
5. Cita alguna característica que hace especial la escritura de Javier Tomeo.
6. Cita alguna característica que hace especial la escritura de Juan José Millás.
7. Al final de la reseña se hace alusión a los microrrelatos. Defínelo.
Aquí una ayudita ;)
SOBRE LO FANTASTICO....
ResponderEliminarSe dice que el olvido de las mujeres en la historia de la literatura a llegado a su fin.
Este año la autora Samanta Schweblin escribió un libro llamado Distancia de rescate.
También hay mujeres que escriben poesía como:
* Piedad Bonnett escribió Los habitados
* Ida Vitale escribió Poesía reunida
Otra autora que ha tenido mucho éxito, la cual a triunfado en EEUU y se prevé que tenga también éxito en España Zadie Smith, el título del libro se llama Tiempos de swing, trata sobre la vida de dos amigas que crecen, y sueñan con se bailarinas en el barrio de Willesden, al norte de Londres.
Otra escritora la cual cuanta los abusos sexuales que sufrió la protagonista en su infancia en el libro Un amor imposible de Christine Angot.
Otro libro famoso que va dirigido al público infantil en el que cuenta la vida de cien mujeres famosas se titula Cuentos de buenas noches para niñas reveldes, el cual está escrito por Elena Favilli y Francesca Cavallo.
Otro libro nuevo que a salido hace poco se titula El pez número 14, escrito por Jennifer L. Olmos en el que cuenta la reflexión de dejar de lado la filosofía de creer en lo imposible.
Cristian, te has equivocado de positivitón :0
EliminarLlevas razón Serafín... Me equivoqué al mandarlo, a continuación te escribo este Positivitron corregido como es debido:
ResponderEliminarHay un nuevo libro de tema fantástico que se acaba de publicar llamado : VOCES DE LO FANTÁSTICO, es una narrativa Española contemporánea, sus autores son David de Roas y Ana Casas. Las causas por las que se haya normalizado este tema son:
~La nueva actitud frente al género cuento
~La reivindicación de lo fantástico.
~La vuelta a la narrativa
Algunos autores importantes sobre este tema son:
~Care Santos
~Patricia Esteban
~Jon Villas
~Miguel Angel
~Ángel Algoso
Ahora vamos a hablar de diferentes autores:
~Cristina Fernández Cubas: Tiene dos objetivos claros en sus textos:
*Inquietar al lector.
*Presenta metáforas del miedo de los seres humanos.
~Javier Torneo: En la narrativa se ha tenido presente la monstruosidad, la cual conduce de modo simbólico hacia la redención sin un verdadero destino, también se simboliza la quimera del amor universal.
~Juan José Millas: Comprueba la aposicion de elementos difíciles de entender, tiene una visión amplia de real.
Por último quiero hacer referencia a los Microrelatos: tuvo su auge en el siglo XX. Son una buena asociación entre minificcion y fantástico.
Cristian, la definición de microrrelatos no está clara. Haz otra definición mejor.
Eliminar