(A)PRUÉBATE 3. 2ª. De fábula...

Uno de los subgéneros literarios que más éxito tuvo en la literatura del siglo XVIII fue la fábula. Supongo que no tengo que explicar qué es una fábula, lo vimos el otro día en clase; algunas de ellas han llegado hasta nuestros días y en el cole seguro que os leyeron muchas. 
Este (a)pruébate consiste en lo siguiente:
1. Os leéis una fábula de Iriarte o de Samaniego, dos de los escritores españoles que más la cultivaron.


2. La adaptáis a modo de representación, es decir, como si fuera una obra de teatro, una obra radiofónica (para los que optéis por grabarlo en audio) o un cortometraje (para los que optéis por el formato vídeo).

3. La representáis delante de la clase, me la enviáis por correo para los que os decidáis por el formato radiofónico, o si optáis por el formato vídeo, la proyectaremos en el aula.

Actividad.- individual, pareja o grupo.

Formato.- presencial, audio o vídeo.

Puntuación máxima.- 2 puntos.

Fecha de entrega: Del 26 de febrero al 2 de marzo.

Aviso.- valoraré sobre todo la originalidad, la interpretación, la dicción, el uso de recursos no lingüísticos (efectos de sonido, decorado, vestuario, etc) y la adaptación.

¿Alguna duda? Déjala en los comentarios o pregúntamela en clase. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

POSITIVITRON 13. Palabras tritónicas...

Positivitrón 3. Una exposición

POSITIVITRÓN 11. De arabismos y otras cosas...