(A)PRUÉBATE 7. 2ª. Guías por la Sevilla Romántica

Esta actividad consta de cinco postas (o lugares de interés), cada una de las postas será cubierta por un grupo (máximo tres participantes por grupo); en cada una de las postas los miembros del grupo harán de guías turísticos, es decir, deberán explicar al resto de la clase:
-       el lugar donde estamos.
-       qué relación tiene con la literatura romántica.
-       el tema o temas que estén relacionados con la posta.
-       otros aspectos que consideren oportunos y necesarios.


Cada grupo deberá llevar a la manada turística a su posta, es decir, deberá saber el itinerario a seguir. 


Postas

Seguiremos el siguiente orden:


1. Glorieta de Gustavo Adolfo Bécquer, Parque de María Luisa
-Las Rimas, de Bécquer. 
-La poesía romántica. 
-Visión del amor romántico.
- La imagen de la mujer en la poesía de Bécquer. 

2. Rectorado de la Universidad de Sevilla, calle de San Fernando.
-El mito de Carmen. 
-España como país exótico, el gusto de algunos escritores y artistas extranjeros por España como país romántico.
-La imagen de la mujer en el Romanticismo. 

3. Plaza de los Refinadores, barrio de Santa Cruz. 
-Don Juan Tenorio, de Zorrilla.
- El mito de don Juan.
- El teatro romántico.


4. Cabeza del Rey Don Pedro, calle Cabeza del Rey Don Pedro.
- Romance  Una antigualla de Sevilla, del Duque de Rivas.
- La Edad Media como fuente de inspiración y de evasión en el Romanticismo.
- Historia de Pedro I el Cruel y doña María Coronel.

5. Monasterio de Santa Inés,  calle Doña María Coronel. 
-Leyendas de Bécquer.
-Maese Pérez el organista
-El gusto por lo misterioso y fantástico en la literatura romántica.


Guías turísticos

Recomendaciones:
* Hacer la actividad amena.
* No apabullar con demasiados datos.
* Desarrollar algún tipo de exposición original (o al menos parte de ella).
* Organizar algún tipo de actividad interactiva con la manada turística.


Manada turística

* Respetar a los guías turísticos, atender sus indicaciones y explicaciones.
* Realizar preguntas a los guías; en función de la pertinencia, importancia e interés de las preguntas serán recompensados con positivos.



Temporalización

De 10:15 a 14:45

Miércoles y viernes

Febrero



Coste de la excursión


Billete de metro/autobús de ida y vuelta.



Puntuación

Hasta un máximo de 2 puntos.





Nota.- la actividad se realizará siempre y cuando el tiempo climatológico sea favorable para su realización, vamos, que no llueva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

POSITIVITRON 13. Palabras tritónicas...

Positivitrón 3. Una exposición

POSITIVITRÓN 11. De arabismos y otras cosas...