POSITIVITRÓN 10. En plan positivitrón...
Por fin alguien que nos explica el uso y abuso de esa expresión que tanto os gusta. Así que vamos en plan a ver quién es el primero o la primera que en plan contesta bien a las preguntas que planteo y se lleva en plan unos seis positivos cuando lo exponga en clase. En plan...
![]() |
Vaya plan... |
1. ¿Con qué identifica la autora la expresión "en plan"?
2. ¿Cuál era, hasta ahora, el uso común de dicha expresión?
3. ¿Qué ha ocurrido en estos últimos años?
4. ¿Qué otros cuatro valores ha adoptado la expresión?
5. ¿Qué le ocurre al lenguaje juvenil?
6. ¿Qué opinas tú de todo esto?
Aquí os dejo el artículo ;)
1.Es un identificador de los jóvenes actualmente segun ella.
ResponderEliminar2. “Venimos en plan de auditoría” o “Acudieron en plan de buscar pelea”, casos que se dan desde mediados del siglo XX y donde “plan” tiene el significado de intención, proyecto, modo.
3.Que los identificadores juveniles, palabras que emplean los jovenes han ido cambiando, la moda de usar unas o otras palabras ha ido cambiando.
4.Valor de las comillas,puede servir para situar el foco sobre algo, poniendo de relieve justo lo que sigue a “en plan”, tambien puede usarse para sustituir el "o,sea".
5 Lo que pasa es que los jovenes caen en las modas juveniles y empiezan a utilizar estas palabras como si no hubiera un mañana; pero eso pasaba antes, pasa ahora y pasara el día de mañana. Aún qué cuando uno crece deja de utilizar estas palabras, ya que se ve inmaduro por ejemplo utilizar el "hasta nunqui" a una avanzada edad.
6. En mi opinión cada uno puede hacer lo que le da la gana y utilizar el vocabulario que le salga del corazón, solo que tiene que tener en mente donde y cuando utilizarlo, ya que el lenguaje que utilizas es una parte de la imagen que transmites de ti mismo al receptor.
Muy bien, Román, te los llevas cuando lo expongas en clase. Enhorabuena ;).
Eliminar