Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

(A)PRUÉBATE 2. 2ª. Una obrita de teatro...

Imagen
Me ha llegado esta información y creo que puede ser interesante. Se trata de una adaptación de la leyenda  La Venta de los Gatos  de Bécquer para guiñoles, que van a representar el miércoles 7, a las 19:00 en El Centro de Documentación Artes Escénicas de Andalucía, aquí en Sevilla; más abajo os dejo el enlace a la página.   Como todas las actividades que se proponen por la tarde, la tarea consistirá en la asistencia al evento y la posterior realización de un trabajo en cualquiera de los formatos requeridos; ya sabéis que no se trata tanto de recoger o recopilar datos como de contar vuestra experiencia al asistir a esta actividad (lo que os ha gustado, lo que os ha llamado la atención, lo que habéis aprendido, cómo habéis vivido la actividad, lo que os ha llamado la atención del lugar donde se ha celebrado, de la gente que ha asistido, de los ponentes o actores, etc.) Actividad.- Asistencia a un espectáculo teatral y posterior realización de un trabajo personal....

(A)PRUÉBATE 1.2ª. UNA DE CINE

Imagen
El próximo lunes 15 tendrá lugar en CICUS (c/ Madre De Dios 1-3) una sesión doble de dos documentales sobre la Generación del 27, uno de los movimientos literarios que vamos a ver (espero) en esta segunda evaluación. Empieza a las 19:00 y terminará sobre las 21:30. Para llegar al lugar podéis tomar el autobús 5, que os dejará en los Jardines de Murillo, en esa parada podemos quedar a las 18:45 para ir juntos ;)))  Quien esté interesado/a en asistir (es gratis) y llevarse hasta un máximo de dos puntos, tendrá que realizar un trabajo en formato papel, vídeo o audio sobre la experiencia de asistir a estas dos proyecciones. Se trata de realizar una crónica (una especie de reportaje periodístico en el que se mezcla la información, lo que habéis visto y aprendido, con la opinión, lo que os ha parecido lo que habéis visto). Copio y pego la información completa: FILMOTECA · GENERACIÓN DEL 27: POETAS MARCADOS POR EL CINE · SESIÓN DOBLE enero 15 · 19:00 Entrada libre hasta completar...

POSITIVITRÓN 9. El libro del año en España

Imagen
El libro del año en cuanto al panorama editorial español ha sido, sin lugar a dudas, Patria, del escritor vasco Fernando Aramburu. A este escritor le han realizado una interesante entrevista, que podrás leer pinchando en el enlace de abajo, y que te ayudará a contestar este positivitrón. Ya sabes, si eres la primera en contestar bien a todas las preguntas te llevarás 0,5 puntos cuando expongas tus conclusiones en clase... ¿Te animas? Esta es mi mirada irresistible... 1. ¿ Dónde vive actualmente Fernando Aramburu? ¿Desde cuándo vive en este país? ¿Por qué vive allí? 2. ¿Cuántos ejemplares se llevan vendido de su novela Patria? ¿A cuántos idiomas va a ser traducida en 2018? 3. ¿Qué otro trabajo realizaba antes este escritor? ¿Por qué lo ha dejado? 4. ¿Qué es lo que le suelen comentar los lectores que han leído la novela? Por cierto, ¿de qué va la novela? 5. ¿Por qué decidió hacerse escritor? 6. ¿Por qué empieza a escribir sobre el terrorismo etarra? 7. Escribe una frase que t...